Aldo Villarreal
logo

LA CONCIENCIA CAMBIA EL PLANETA; LA EDUCACIÓN CREA CONCIENCIA

OIVA agua vida logo

PROGRAMA INTERNACIONAL AGUA PARA LA VIDA “El Gran Reto de la Humanidad”

AGUA PARA LA VIDA "El Gran Reto de la Humanidad"
Completion :Mayo 2025
Entidad Ejecutora:Organización Internacional Valoramos el Ambiente (OIVA)
Web:https://aguaparalavida.dialld.com/

El programa internacional “Agua para la Vida: El Gran Reto de la Humanidad”, impulsado por la Organización Internacional Valoramos el Ambiente (OIVA), tiene como finalidad combatir la crisis hídrica en España mediante la implementación de soluciones tecnológicas sostenibles basadas en generadores atmosféricos de agua (AWG), que producen agua potable a partir de la humedad del aire utilizando energías limpias y renovables.

Liderado por la Organización Internacional Valoramos el Ambiente (OIVA), asociación de origen español con Número de Identificación Fiscal (NIF: G13841184, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Sección 1ª, Número Nacional 626847) del Ministerio de Interior de España, el programa cuenta con el respaldo estratégico y financiero de DIALLD BIO ENERGY HOLDING, GENAQ, DIALLD CAPITAL, LESSO GROUP y NATIONAL STANDARD FINANCE, actores comprometidos con la innovación tecnológica y la sostenibilidad.

Agua para la Vida es el programa insignia de OIVA – Organización Internacional Valoramos el Ambiente (ONGD) para garantizar acceso seguro y continuo a agua potable en territorios con estrés hídrico. Integra Generadores Atmosféricos de Agua (AWG) alimentados con energía solar, gestión comunitaria WASH (agua, saneamiento e higiene), educación ambiental y modelos de operación sostenibles con trazabilidad del costo por litro y de la calidad del agua.

El programa actúa por fases: diagnóstico hídrico-social participativo, co-diseño con autoridades y comunidad, instalación y puesta en marcha (desde unidades de 15 L/d hasta sistemas industriales), operación y mantenimiento con empleo local, y monitoreo en tiempo real de litros producidos, energía, CO₂ y plásticos evitados. Se implementa mediante donación dirigida, “agua como servicio” y compra pública innovadora, alineado con ODS 6, 7, 11, 12 y 13 y con el marco regulatorio español y europeo. Sus beneficiarios prioritarios son hogares vulnerables, escuelas, centros de salud, agricultores y ganaderos en zonas con sequía, despoblación o difícil acceso.

Liderazgo de Aldo Villarreal (Presidente de OIVA)

La estructuración, desarrollo y ejecución del programa están dirigidas por Aldo Villarreal, quien impulsa una arquitectura integral técnico-financiera, legal y operativa para su escalabilidad:

  • Estructuración estratégica: diseño del modelo integral (AWG + solar + WASH + cultura del agua), priorización territorial y hoja de ruta 2025–2026 en España con réplica internacional.

  • Gobernanza y cumplimiento: marcos de transparencia, rendición de cuentas y control de calidad; alineación con la Ley 14/2013 y exigencias administrativas para proyectos de interés estratégico.

  • Alianzas y financiación: negociación y formalización de acuerdos con fabricantes, fondos de inversión y cadenas de suministro, y articulación con ayuntamientos, comunidades de regantes, academia y empresas tecnológicas.

  • Despliegue operativo: estandarización de procesos de instalación, O&M y capacitación de técnicos/as del agua locales; protocolos de seguridad y continuidad de servicio.

  • Medición de impacto y reporte: indicadores verificables de acceso, salud, ahorro, reducción de plásticos y huella de carbono; tableros de seguimiento y auditoría social.

Agua para la Vida transforma emergencias hídricas en resiliencia comunitaria, fomenta empleo local y reduce emisiones y plásticos de un solo uso. Buscamos municipios, empresas y donantes para ampliar pilotos y escalar impacto.